«Algo ocurre entonces. La niña sin voz ya no está sola.
El mundo que se acerca a ella no le violenta, no le demanda,
no le arranca. Ha encontrado a alguien que ha entendido
que, aún sin saber por qué, eso que ella hace importa.
Sus ojos se abren al mundo.»
“Encuentro”. Album ilustrado sobre autismo
Sámar Ahmad y Gracia Viscasillas
Reivindicar el Día Internacional del Autismo es reivindicar la posición que las familias esperamos de la sociedad. Es reivindicar la posición de nuestros familiares en una civilización que deja poco espacio a la singularidad y a la diferencia que no acierta a descifrar. Y si el autismo se caracteriza por algo es, justamente, por lo indescifrable, por el enigma que supone para el resto acertar a averiguar las reglas de juego con las que se sostienen las personas con autismo.
Igualmente, las personas con autismo hacen un esfuerzo enorme por pertenecer a un mundo que tampoco consiguen descifrar. Nos encontramos entonces, ambas posturas, en callejones sin salida, optando ambos en muchas ocasiones por la retirada del esfuerzo ingente del que no se obtiene recompensa.
Pero quizás existen otros modos y maneras de entrelazar nuestros caminos. Modos sencillos, modos en los que ninguna de las partes se fuerza, en los que ambos lados de la ecuación se compensan sin violentarse.
Ese modo sutil, cuidadoso, silencioso… aparece en «ENCUENTRO». Este cuento breve, aparentemente sencillo, ha conseguido mostrar la magia que se produce cuando dos seres humanos deciden importarse el uno al otro, deciden apostar el uno por el otro sin temores. El encuentro de las dos niñas protagonistas (la niña silenciosa: el autismo, y la niña con voz: la sociedad), se da porque la niña con voz decide insistir en buscar nuevas maneras de estar con su otra igual, y la niña silenciosa le permite lograrlo porque ha entendido que quién se acerca a ella no quiere arrancarla de su mundo a empujones: al revés, quiere estar con ella tal y como ella es. La niña sin voz ha entendido que ella importa.
La sociedad tiene que ser consciente de que el autismo no puede anular al ser humano que siempre ha estado ahí. Detrás de esos movimientos que nos sorprenden, detrás de ese lenguaje desestructurado, detrás de ese envoltorio, ahí justamente se encuentra el individuo que estábamos buscando. Lo que ocurre es que no acertábamos a buscarlo bien. La persona autista no desea estar aislada, sólo se protege ante lo desconocido, como hacemos todos. Y el mundo para ella es el gran desconocido.
Por todo ello, no dejemos nunca de buscar a la persona noble, sensible y amorosa que se encuentra refugiada en esa gran burbuja que con tanto ahínco ha construido. Demostrémosles como sociedad que pueden ir abriendo rendijas en su burbuja, sin temor, que vamos a darles sus tiempos y que vamos a buscar las formas de encontrarnos teniendo muy en cuenta las pistas que nos dan. Crezcamos nosotros como sociedad, asumamos el reto de abrir la mirada hacia el autismo.
El viernes 22 de marzo en CEI Patinete, C/ Pamplona Escudero nº 12 a las 18:00h
CINE: SINGULARIDAD Y AUTISMOS
Las familias de TEAdir-Aragón estamos encantadas de compartir con todos vosotros este primer visionado y poder conversar tras la película.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Podéis reservar vuestra «butaca» enviando un correo a info@teadiraragon.com a vuestro nombre.
OS ESPERAMOS
Debido al autismo, Owen Suskind es un niño incapaz de comunicarse con el exterior desde los 3 años. Sin embargo, su familia descubre una puerta abierta a su interior a través de las películas de Disney. Mediante películas como «La sirenita» o «El rey León», Owen encuentra la forma de comprender y conectarse al mundo que lo rodea.
En ocasiones, en el propio desarrollo de l@s niñ@s aparecen dificultades que a las madres y los padres pueden resultar complicadas de afrontar, comprender o incluso explicar, independientemente de la gravedad de las mismas. En nuestros encuentros familiares nos reunimos para hablar de esto pero también para poner en común nuestras pequeñas invenciones, tan valiosas en el día a día con nuestro hij@s …..
MERCADILLO NAVIDEÑO TEAdir-ARAGÓN
Este año dale a tus compras navideñas un plus solidario.
Ven a visitarnos, encontrarás juguetes, libros, ropa, complementos, arte…..
Podrás tomarte algo en nuestra cantina solidaria.
Tendremos música en vivo y nos visitarán nuestros amigos de la Legión 501 Spanish Garrison.
Sábado 15 abierto desde las 10:00 hasta las 20:00
10:00 a 12:00 Desayuno solidarrio, café y reposteria casera
13:00 a 14:00 Vermú con música en vivo
17:00 a 19:00 Visita de la Legión 501 Spanish Garrison
Domingo16 abierto desde las 10:00 hasta las 14:00
10:00 a 12:00 Desayuno solidarrio, café y reposteria casera
13:00 a 14:00 Vermú musical
El día 22-11-2018 se presento Encuentro» en Harinera ZGZ.
Las autoras del libro nos presentaron esta pequeña joya que os recomendamos no os perdáis….
Se hablo de los cuidados, del respeto, de los profesionales, de las familias.
Un verdadero placer.
Gracia Viscasillas (Autora del texto): A los niños autistas y a todos aquellos que, con delicadeza y respeto, acceden a acompañarles en su grito silencioso.
Sámar Ahmad Jimeno (Autora e Ilustradora): Para los niños a los que el Encuentro les supone un mundo.
La Sala Multiusos y la plaza Miguel Merino, en su exterior, fueron los escenarios de la Zona Pilar Joven con muchas novedades este año 2018, entre las que destacó un bar solidario gestionado por los chavales de TEADIR Aragón.
Como podréis comprobar lo pasamos genial y tenemos que decir que las personas que se acercaron a la Barra Solidaria de TEAdir-Aragón quedaron muy contentas con nuestro atención y acudieron clientes muy, muy especiales….
Après Saragosse, Bruxelles, Venise, Huesca, Bilbao, Tournai, Lille, Bastia et Ajaccio,l’exposition itinéranteLe Monde au Singuliers’invite donc à Bordeaux. Avec une trentaine d’artistes, cet événement est une première en Gironde. Portée notamment parLa Main à l’Oreille Aquitaineen partenariat avec l’association espagnoleTEAdir-Aragón, l’exposition s’enrichira de travaux d’artistes bordelais. Des rendez-vous viendront ponctuer la semaine pour faire de cette manifestation un événement majeur autour de l’autisme. L’occasion d’encourager la création artistique des personnes autistes et montrer que dans leurs différences, elles ont des talents à partager.
Programme :
Samedi 29 septembre : 17 h : ouverture au public 17h30 : lecture théâtralisée des Cyranosqui ouvrira le vernissage 18h30 : cocktail
Dimanche 30 septembre : 12h30 : Ouverture au public et auberge espagnole en compagnie des amis de l’association espagnole TeaDir 13h30 – 16h30 : Drink’N’Draw, fresque collective ouverte à tous et animée par l’associationDisparates 14h – 17h00 :Espace de discussion franco-espagnolen compagnie des familles et de ceux qui le souhaitent
Toute la semaine, l’espace est ouvert au public de 12h30 à 19h. Des publics scolaires et d’institutions viendront visiter l’exposition.
vendredi 5 octobre : Café Parents spécial et ouverture exceptionnelle jusqu’à 22h
Après Saragosse, Bruxelles, Venise, Huesca, Bilbao, Tournai, Lille, Bastia et Ajaccio,l’exposition itinéranteLe Monde au Singuliers’invite donc à Bordeaux. Avec une trentaine d’artistes, cet événement est une première en Gironde. Portée notamment parLa Main à l’Oreille Aquitaineen partenariat avec l’association espagnoleTEAdir-Aragón, l’exposition s’enrichira de travaux d’artistes bordelais. Des rendez-vous viendront ponctuer la semaine pour faire de cette manifestation un événement majeur autour de l’autisme. L’occasion d’encourager la création artistique des personnes autistes et montrer que dans leurs différences, elles ont des talents à partager.
Programme :
Samedi 29 septembre : 17 h : ouverture au public 17h30 : lecture théâtralisée des Cyranosqui ouvrira le vernissage 18h30 : cocktail
Dimanche 30 septembre : 12h30 : Ouverture au public et auberge espagnole en compagnie des amis de l’association espagnole TEAdir-Aragón 13h30 – 16h30 : Drink’N’Draw, fresque collective ouverte à tous et animée par l’associationDisparates 14h – 17h00 :Espace de discussion franco-espagnolen compagnie des familles et de ceux qui le souhaitent
Toute la semaine, l’espace est ouvert au public de 12h30 à 19h. Des publics scolaires et d’institutions viendront visiter l’exposition.
vendredi 5 octobre : Café Parents spécial et ouverture exceptionnelle jusqu’à 22h
Después de Zaragoza, Huesca, Venecia, Bilbao, Tournai, Lille, Bruselas, Bastia y Ajaccio, la exposición itinerante Le Monde au Singulier estará en Burdeos del sábado 29 de septiembre al sábado 6 de octubre.
Con más de 50 de artistas, este evento es una primicia en la Gironda.
Organizada por La Main à l’Oreille Aquitaine en colaboración con la asociación española TEAdir-Aragón, la exposición se enriquecerá con obras de artistas bordeleses. La programación también marcarán la semana para hacer de esta exposición un evento importante en torno al autismo, la oportunidad de fomentar la creación artística de las personas con autismo y mostrar que en sus diferencias tienen talentos para compartir.
Sábado 29 de septiembre:
15:00 : Abierto al público
17:30 : lectura dramatizada de los Cyranos, que inaugurará la exposición.
18:30: cóctel
Domingo 30 de septiembre:
12:30 : Apertura al público y comida popular con los amigos de la asociación española TEAdir-Aragón
13:30 – 16:30 : Drink’N’Draw, fresco colectivo abierto a todos y animado por la asociación Disparates
14:00 – 17:00: espacio de debate franco-español con las familias y los que deseen participar.
Lunes, 1 de octubre a sábado, 6 de octubre: 12pm – 7pm
Centro Cultural Espace St Rémi, 4 rue Jouannet en Burdeos.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.