TEAdir-Aragón en Diversario

 En un momento humano, social, en el que ocurre tanto y se convive tan poco, el arte puede ser un vehículo para crear espacios, tiempos y relaciones habitables, y la diversidad funcional, la óptica desde la cual hacerlos fértiles.

 

 

Del 23 al 27 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca.

 

 

 

 

 

Teadir-Aragón con sus proyectos

El Mundo en Singular y Andar de Nones

participan en Diversario.

 

 

 

 

El Mundo en Singular se concibió como un proyecto expositivo itinerante, un proyecto abierto para que las instituciones amigas que quisieran acogerlo en sus ciudades lo hicieran suyo. Esta es una de las peculiaridades de El Mundo en Singular que más me gusta. En cada ciudad se ha pensado de forma diferente, adaptándose al proyecto de cada institución y sumando obras de cada lugar por el que viaja.

Desde la inauguración en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza han pasado más de dos años. Desde entonces, El Mundo en Singular se ha expuesto en Huesca, Venecia, Bilbao, Tournai, Lille y Bruselas de la mano de entidades y asociaciones amigas como TEAdir-Euskadi, la Fundación Martín Egge Onlus, la Asociación Funambules, Le Courtil, Antenne 110, la Asociacion La Main àl’Oreille de Francia y Bélgica, el Ayuntamiento de Lille y la Eurofederación de Psicoanálisis

Pilar Giménez Aisa, comisaria de la exposición, presentando nuestro proyecto en Diversario.

 

Encuentro

Álbum ilustrado que nos acerca al mundo del autismo con la belleza de la sencillez

Para los niños a los que el Encuentro les supone un mundo.

Sámar Ahmad Jimeno

A los niños autistas. Y a todos aquellos que, con delicadeza y respeto, acceden a acompañarles en su grito silencioso.

Gracia Viscasillas

Foro Internacional Sobre Autismo

La presencia social del autismo plantea hoy una problemática a diversos niveles: Se habla del autismo para referirse casi exclusivamente a la infancia; los signos que describe el difundido TEA son ya tan amplios que hacen difícil definir sus fronteras en la infancia, pero también después de ésta; cuanto mayor debate sobre la terapéutica más exitosa, mayor invisibilidad también de aquellos casos que no mejoran como estaba previsto.

Toda la información en después de la infancia, Autismo y Política

Fiesta Impar 2018

Con motivo de la celebración del día Internacional del Autismo, TEAdir-Aragón con su proyecto Andar de Nones convoca a la ciudadanía a celebrar la singularidad en La Fiesta Impar.
Mural colectivo con la colaboración de :
Noemí Calvo
Alban Gourmelen
Cayo Otiko 
Gejo de Sinope
Buena música, tijeras, pintura….
Ven a tomar el vermú con nosotr@s. Te apetece el plan??
 
Domingo día 8 de abril en Harinera ZGZ de 11:00 a 15:00

TEAdir-Aragón colabora con Resonando

Nace en Zaragoza ‘Resonando’, el primer festival de musicoterapia de Aragón

• La primera edición de ‘Resonando’ se celebrará este próximo 17 de febrero en Las Armas y contará con Antonio Belmonte, por la mañana a partir de las 12h y con Cuti Vericad por la noche a partir de las 21h entre otros.
• La programación incluye talleres para familias, conferencias profesionales y conciertos durante toda la jornada
• La Fundación Musicoterapia y Salud recaudará fondos para continuar su labor de investigación con pacientes de centros hospitalarios de Zaragoza

El primer festival de musicoterapia de Aragón, que se celebrará el próximo 17 de febrero en Zaragoza. Durante toda la jornada, los diferentes espacios del espacio cultural de Las Armas alojarán un ciclo de conferencias para profesionales, talleres para disfrutar en familia y conciertos. Los primeros confirmados a la cita serán el artista aragonés Cuti que compartirá escenario con muchos de sus amigos y Antonio Belmonte, un joven estudiante profesional de música con autismo, protagonista del cortometraje “El solista de la orquesta”.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, promotora del evento, pretende recaudar fondos para promover la investigación e intervención en Musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón.

Ejemplo de los beneficios de la musicoterapia es Antonio Belmonte, uno de los artistas del festival junto a su banda Alhambra Albacete. Belmonte que toca con habilidad una docena de instrumentos musicales y tiene oído absoluto, una extraña cualidad que comparte con Mozart y que se da en una de cada 10.000 personas. Pero también se ha convertido en la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España. Su historia ha sido llevada al cine a través del cortometraje documental ‘El solista de la orquesta’, dirigido por Arancha Echevarría y promovido por la Fundación Orange.

Avances en atención temprana II organizada por Asarat

TEAdir-Aragón participa en las jornadas AVANCES EN ATENCIÓN TEMPRANA II .

Organizadas por ASARAT Asociación de Profesionales de Atención Temprana de Aragón

Salón de Actos Muñoz Fernández. ( Hospital General Miguel Servet de Zaragoza) 4 de octubre del 2017

 

Hora Solidaria ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza

 

El día 11 de diciembre del 2017 compartimos con la familia de ArcelorMittal  Tailored Blanks Zaragoza  la entrega de los premios a su programa La Hora Solidaria 2017.

Los proyectos seleccionados fueron:

Andar de Nones de TEAdir-Aragón

La Mirada de Lluna

Una Semana de Locos, de la Fundación Ramón Rey Ardid

Presentación del proyecto enLATAmus

 

Felices de que los trabajadores de esta empresa responsable decidieran donar parte de su tiempo a TEAdir-Aragón para su proyecto Andar de Nones.

 

 

 

Rastrillo Solidario Navideño

  Colabora con TEAdir-Aragón.

 

Domingo día 3 de diciembre de 10:00 a 20:00

C/ Pamplona Escudero, nº 12, Centro Infantil Patinete

Complementos, ropa, decoración, arte, música y buena gente….