Foro Internacional Sobre Autismo

La presencia social del autismo plantea hoy una problemática a diversos niveles: Se habla del autismo para referirse casi exclusivamente a la infancia; los signos que describe el difundido TEA son ya tan amplios que hacen difícil definir sus fronteras en la infancia, pero también después de ésta; cuanto mayor debate sobre la terapéutica más exitosa, mayor invisibilidad también de aquellos casos que no mejoran como estaba previsto.

Toda la información en después de la infancia, Autismo y Política

Fiesta Impar 2018

Con motivo de la celebración del día Internacional del Autismo, TEAdir-Aragón con su proyecto Andar de Nones convoca a la ciudadanía a celebrar la singularidad en La Fiesta Impar.
Mural colectivo con la colaboración de :
Noemí Calvo
Alban Gourmelen
Cayo Otiko 
Gejo de Sinope
Buena música, tijeras, pintura….
Ven a tomar el vermú con nosotr@s. Te apetece el plan??
 
Domingo día 8 de abril en Harinera ZGZ de 11:00 a 15:00

TEAdir-Aragón colabora con Resonando

Nace en Zaragoza ‘Resonando’, el primer festival de musicoterapia de Aragón

• La primera edición de ‘Resonando’ se celebrará este próximo 17 de febrero en Las Armas y contará con Antonio Belmonte, por la mañana a partir de las 12h y con Cuti Vericad por la noche a partir de las 21h entre otros.
• La programación incluye talleres para familias, conferencias profesionales y conciertos durante toda la jornada
• La Fundación Musicoterapia y Salud recaudará fondos para continuar su labor de investigación con pacientes de centros hospitalarios de Zaragoza

El primer festival de musicoterapia de Aragón, que se celebrará el próximo 17 de febrero en Zaragoza. Durante toda la jornada, los diferentes espacios del espacio cultural de Las Armas alojarán un ciclo de conferencias para profesionales, talleres para disfrutar en familia y conciertos. Los primeros confirmados a la cita serán el artista aragonés Cuti que compartirá escenario con muchos de sus amigos y Antonio Belmonte, un joven estudiante profesional de música con autismo, protagonista del cortometraje “El solista de la orquesta”.

Con este festival, la Fundación Musicoterapia y Salud, promotora del evento, pretende recaudar fondos para promover la investigación e intervención en Musicoterapia en los centros sanitarios de Aragón.

Ejemplo de los beneficios de la musicoterapia es Antonio Belmonte, uno de los artistas del festival junto a su banda Alhambra Albacete. Belmonte que toca con habilidad una docena de instrumentos musicales y tiene oído absoluto, una extraña cualidad que comparte con Mozart y que se da en una de cada 10.000 personas. Pero también se ha convertido en la primera persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y dificultades de lenguaje e interacción social que ha logrado ser alumno en un grado profesional en un conservatorio en España. Su historia ha sido llevada al cine a través del cortometraje documental ‘El solista de la orquesta’, dirigido por Arancha Echevarría y promovido por la Fundación Orange.

Avances en atención temprana II organizada por Asarat

TEAdir-Aragón participa en las jornadas AVANCES EN ATENCIÓN TEMPRANA II .

Organizadas por ASARAT Asociación de Profesionales de Atención Temprana de Aragón

Salón de Actos Muñoz Fernández. ( Hospital General Miguel Servet de Zaragoza) 4 de octubre del 2017

 

Hora Solidaria ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza

 

El día 11 de diciembre del 2017 compartimos con la familia de ArcelorMittal  Tailored Blanks Zaragoza  la entrega de los premios a su programa La Hora Solidaria 2017.

Los proyectos seleccionados fueron:

Andar de Nones de TEAdir-Aragón

La Mirada de Lluna

Una Semana de Locos, de la Fundación Ramón Rey Ardid

Presentación del proyecto enLATAmus

 

Felices de que los trabajadores de esta empresa responsable decidieran donar parte de su tiempo a TEAdir-Aragón para su proyecto Andar de Nones.

 

 

 

Rastrillo Solidario Navideño

  Colabora con TEAdir-Aragón.

 

Domingo día 3 de diciembre de 10:00 a 20:00

C/ Pamplona Escudero, nº 12, Centro Infantil Patinete

Complementos, ropa, decoración, arte, música y buena gente….

Seminario Autismo Zaragoza

Jornada de Intercambio sobre Buenas Prácticas en Autismo

Viernes 29 de septiembre 2017. Teatro de las Esquinas. Zaragoza

Fotografías Carlos David Illescas Vacas

 

Horario

 

9 h. Recepción

9.30 h Bienvenida. Mª Jesús Sanjuan y Jesús Sebastián.

10 a 11 h. Mesa “Qué escuela para los niños autistas y sus familias. Normalización versus
singularidad”.

Presenta: Mª Jesús Sanjuan
Participan: Chiara Mangiarotti Fondazione Martin Egge Onlus (Venecia, Italia), Carlos
David Illescas Vacas de TEAdir-Granada (España), Gracia Viscasillas de Centro de Educación Infantil Patinete (Zaragoza, España).

 

11 a 12 h. Mesa “Salud y hospitalidad. Más allá de los protocolos”.

Presenta: Pedro Gras
Participan: Michel Grollier Universidad de Rennes 2   (Francia), Theodora Pavlova y Bilyana
Mechkunova Child and Space (Bulgaria), Teresa Colomer del Centro de Día de Salud
mental Infanto Juvenil Movera (Zaragoza, España).

12 a 12.30h. Pausa

12.30 a 13.30 h. Mesa “La acogida de los niños autistas y sus familias: de la atención
temprana a la adolescencia”.

Presenta: Yolanda Sarsa
Participan: Jesús Sebastian Fundación Atención Temprana  (Aragón, España), Elena Madera
y Bruno d´Halleux  Antenne 110(Bélgica), Ana Goiricelaya  TEAdir-Euskadi (España).

Descanso

15.30 a 16.30 h. Mesa “Después de los 18 años ¿Qué redes y recursos?”

Presenta: Paloma Larena
Participan: Guy Poblome Le Courtil (Bélgica), Jean Pierre Rouillon  Centro terapéutico y de investigación Nonette (Francia) Francesc Vilá y Eugenio Diaz  Cuina Justa  (Cataluña,
España).

16.30 a 17.30 h. Mesa “El Mundo en Singular, un proyecto de sensibilización que recorre
Europa”.

Presenta: Gracia Viscasillas
Participan: Mª Jesús Sanjuan y Cristina Laborda  TEAdir-Aragón (España), Mariana Alba de
Luna La Main a l´oreille  (Francia).

17.30 a 18 h. Cierre de la Jornada.

Presenta: Jesús Sebastián
Participan:
Vilma Coccoz. Directora del Observatorio Autismo de la Eurofederación de Psicoanálisis
(EFP).
Alfonso Vicente. Presidente de la Fundación Atención Temprana.
Nacho Celaya. Coordinador del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza
Mª Victoria Broto. Consejera del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales. Gobierno
de Aragón.

 

 

 

 

Nuevo curso en Andar de Nones ¡¡

El 7 de septiembre Andar de Nones estrena curso.

Nuevas incorporaciones + artistas invitados y muchos proyectos…..

Dispuestos a liARTla otra vez ¡¡¡

Más allá de los protocolos

Jornada de intercambio sobre buenas prácticas en autismo.

El 29 de septiembre, la Fundación Atención TempranaEspacio Torreón, Centros de Educación Infantil Patinete , Asociación TEAdir-Aragón organizamos, junto a 8 instituciones europeas,  una jornada abierta dirigida a profesionales de los recursos de educación, salud y servicios sociales y a las familias, en el marco de un Seminario Europeo sobre buenas prácticas en el trabajo con niños y jóvenes con autismo (TEA).

Encontraras toda la información en el blog del seminario

El objetivo de la Jornada es sensibilizar hacia las dificultades específicas y diversas con las que se encuentran los niños y jóvenes TEA y sus familias, a lo largo de la vida, así como poner en común experiencias que se están realizando en España y nuestro entorno europeo, con el fin de establecer principios comunes y debatir sobre el momento actual y el futuro.