El proyecto Andar de Nones pretende facilitar a personas con diversidad psíquica el desarrollo de procesos creativos que permitan aflorar su talento artístico mediante talleres que pongan a su disposición los medios personales y materiales que lo hagan posible.

 

Son personas que crean de forma espontánea e intuitiva, sin un plan o un discurso preconcebido. Sus producciones pueden inscribirse en lo que se ha dado en llamar Arte Bruto o Arte Outsider, obras consideradas por algunos estudiosos como el verdadero Arte al poner todo su énfasis en el acto creativo, y estar al margen de las modas, las opiniones de la crítica o el valor económico que pueda tener en el mercado. De hecho, sus autores prestan poca atención a la obra una vez terminada. Los artistas outsider trabajan de forma incasable fuera de criterios estéticos, para poner en orden la realidad, construir su propio conocimiento o mostrar mundos interiores“García Muñoz, Graciela: Arte Outsider, La pulsión creativa al desnudo, Ediciones Sans Soleil, Madrid, 2015.

 

Nuestra propuesta implica un abordaje del proceso creativo con la misma apertura y libertad de la que dispone cualquier creador.

 

El enfoque de estos talleres difiere de los que vienen desarrollando diversas entidades que trabajan con la discapacidad, donde las artes plásticas se abordan con finalidad terapéutica y ocupacional.

 

Proponemos un modelo de taller artístico donde las personas encuentren el espacio, los materiales y el personal necesario para poner en marcha procesos creativos. Estos talleres no se plantean desde una finalidad terapéutica, aunque, evidentemente, dar rienda suelta a la creatividad en un espacio compartido favorece el lazo social, el bienestar y la salud.

14102670_1596113670688525_3205389131391231915_n

Promover la igualdad

Ofrecer a personas con diversidad psíquica un espacio de creación artística que les permita trabajar con autonomía.

Favorecer la inclusión

Dotar a la ciudad de un servicio cultural en el ámbito de la creación que favorezca a personas singulares.

Participar en proyectos cultutales

Formar parte de un proyecto municipal y colaborativo como Harinera ZGZ con una propuesta de creación abierta a la inclusión.

Harinera ZGZ es el lugar idóneo para el desarrollo del proyecto, un espacio público municipal pensado para la creación y gestionado de forma colaborativa. Nos reunimos los jueves de 17:30 a 19:30h. en Harinera ZGZ, avenida San José 201-203, Zaragoza.

 

En Teadir Aragón estamos seguros de que un espacio en el que se van a dar cita creadores de distinta naturaleza, será muy enriquecedor para los participantes de nuestros talleres, y su presencia también lo será para el resto de usuari@s.

 

Además, Teadir Aragón forma ya parte del colectivo Llámalo H y colabora en la gestión de esta singular fábrica de ideas.

Actividades relacionadas
  • Disco, Disco

        Disco, Disco. Harinera ZGZ, TEAdir-Aragón – Espacio Torreón- DJ Luna Roja.   Disco-Disco pretende ser un espacio de ocio mixto y cuidadoso para que las personas que habitan nuestras entidades puedan estar de fiesta con jóvenes......

  • TODA MEJOR exposición individual de NURIA ASENJO LARROSA

    Nuria Asenjo Larrosa, Zaragoza 1998 Galería Simbiosis,  del 27-05-2023 hasta el 27-06-2023, Cº de las Torres, nº 114, 50007 Zaragoza. ¿Es posible conversar con la materia? ¿Tiene voz el pigmento? ¿Habla la pintura? Si se observa a Nuria......

  • TODAS LAS CANCIONES exposición individual de MARTÍN GIMÉNEZ LABORDA

    Todas las Canciones. Martín Giménez Laborda, Zaragoza 1999 Restaurante del Espacio Las Armas del 19-04-2023 hasta el 20-05-2023 ampliada al 20-06-2023 Plaza Mariano Cavia, nº 2, 50003 Zaragoza   La pintura que suena La belleza será convulsiva o......

Colaboran

 

logo-ayuntamiento-de-zaragoza              harinera              logo

El proyecto en Facebook