autismos Tag

DISCO-DISCO TEAdir-Aragón & Fundación Nudos

DISCO-DISCO TEAdir-Aragón & Fundación Nudos.

Disco-Disco pretende ser un espacio de ocio mixto y cuidadoso para que las personas que habitan nuestras entidades sociales puedan estar de fiesta con jóvenes de su edad (18 hasta 35 años) en un entorno que les favorezca.

Este proyecto, que inició su andadura el 29-03-2023 , ha sido programado en Harinera ZGZ un total de 7 ediciones. Todas han sido un éxito de asistencia (una media de 70 personas) y podemos afirmar que ninguna de ellas ha sido igual.

El objetivo principal es conseguir un espacio de encuentro mixto y para ello, hacemos un esfuerzo importante para encontrarnos con alumnos de diferentes centros educativos, de grados medios y superiores, para presentarles la propuesta he invitarles a que participen. Los centros con los que hemos colaborado hasta la fecha de esta memoria han sido:

-I.E.S. Luis Buñuel en su grado de atención a la dependencia.

– Facultad de Ciencias de la Educación

-Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo.

Si te gusta la propuesta y estás interesado-a en participar no dudes en ponerte en contacto con nosotras en andardenones@gmail.com

 

 

VILLARTE 2025. Andar de Nones artistas invitados

VILLARTE 2025 del 09 al 11 de mayo del 2025

Centro Cívico, C/ Santuario 34, Villamayor de Gállego-Zaragoza.

En TEAdir-Aragón somos muy de encuentros…

No es la primera vez que TEAdir-Aragón con su proyecto Andar de Nones participa en Villarte, muestra de arte que organiza el Ayuntamiento de Villamayor de Gállego.

En esta edición nos presentamos con «Gráfica Impar», trabajo colaborativo entre los alumnos de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) y Andar de Nones con el acompañamiento de Isidro Ferrer.

Gracias por generar espacios amables donde poder encontrarnos.

 

Fiesta Impar 2025

Como cada año, TEAdir-Aragón organiza la 7ª edición de la Fiesta Impar. Una jornada llena de creatividad y diversión en la que nos arrejuntaremos con motivo del Día Internacional del Autismo.🧡

El sábado 5 de abril a las 17:30h, los Nones nos encargaremos de maquinar una tarde chula chula para que disfrutemos todos juntos de los talleres creativos…

Tendremos:
🎨Un taller en el que realizaremos un mural comunitario junto a otros artistas
🎶Buen musico ritmo de las dj’s Ronaldo Turbo Motorcycle Kolektiv que harán vibrar la pista de baile

🍹Y como toda fiesta solidaria que se respete, contaremos con la barra de Espacio Torreón

💥¡Nos vemos allí!

1ª Jornadas Hablemos de Autismos

I Jornadas «Hablemos de autismos» los próximos días 11 y 12 de abril en el salón de actos del Centro Joaquín Roncal, en Zaragoza. Son Jornadas abiertas al público, previa inscripción, hasta completar el aforo.

Desde la Fundación Nudos y la Asociación de familias TEAdir-Aragón hace mucho tiempo que hablamos de autismos. Con estas Jornadas queremos ampliar la conversación a la sociedad aragonesa. Para ello contaremos con la presencia de diferentes profesionales, pero también de familias y de los propios autistas. 

En la primera mesa reflexionaremos sobre la cuestión de la demanda en el autismo, que es transversal a la clínica, a la educación, a la familia, pues es algo que atraviesa a todos estos campos, y que pone en dificultad tanto a la persona autista, como a aquellos que desde las distintas instituciones, incluidas las familias, realizan un trabajo de acompañamiento, de tratamiento, o educativo.

Hablamos de autismos, en plural, y esto implica diferentes recorridos educativos. Es por ello que la formación y la coordinación en los “saltos” que muchas veces implican los diferentes niveles en los itinerarios son temas que es importante abordar. 

Abordaremos también una conversación entre diferentes instituciones de salud mental, acentuando el carácter de hospitalidad y de acogida que está en la base del lazo social que promueven, en la apuesta por crear puntos de una red por la que el sujeto y sus familias puedan circular y sostenerse.

Finalmente, dedicaremos una mesa al tema de los “Derechos culturales”, derecho no solo a consumir cultura pasivamente, sino también a producirla y a elegirla desde una posición activa.

PROGRAMA:

Viernes 11 abril 2025 

16h  Apertura de las Jornadas.

MARÍA JESÚS SANJUÁN. Presidenta TEAdir-Aragón

GRACIA VISCASILLAS. Presidenta Fundación NUDOS.

16:15h  -Actuación musical.

LAURA DEL FRAGO Y MARTÍN GIMÉNEZ 

16:30h – 18h. Mesa 1: La dificultad con la demanda en el autismo.     

GRACIA VISCASILLAS. Coordinadora clínica C.E.I. Patinete, y Espacio Torreón.

TERESA PÉREZ CASAS. Directora de Espacio Nudos, espacio de apoyo escolar especializado.

LOURDES PAZ RAMIREZ. Sócia de TEAdir-Aragón.

Coordina: PILAR LÓPEZ DE LA GARMA. Directora de C.E.I. Patinete.

18 h – 19:30h. Mesa 2: La importancia de la formación y la coordinación en los recorridos educativos.

ENRIC BOLEA. Coordinador del CRETDIC Baix Llobregat (Centro de Recursos para el Alumnado con Transtornos del Desarrollo y de la Conducta).

FERNANDO LATORRE  Director de Secretariado del Área de Accesibilidad y Diversidad. UNIZAR-OUAD. Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad.

IGNACIO PRADO. El autismo en primera persona; experiencia personal del paso por los diferentes niveles educativos.

Coordina: Mª JESÚS SANJUÁN. Presidenta TEAdir-Aragón.

 

Sábado 12 abril 2025 

10 h – 11:30h. Mesa 3: Conversación: Institución y lazo social. 

DAVID VAQUERO. Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

ESTEBAN MORILLA. Jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil, Centro Hospitalario de Cadillac (Gironde. Francia).

JEAN-PIERRE ROUILLON. Exdirector Centre Thérapeutique et de Recherche de Nonette (Clermont-Ferrand. Francia).

PEDRO GRAS. Director de Espacio Torreón.

Coordina: GRACIA VISCASILLAS. Presidenta de Fundación NUDOS.  

11:30h – 13:15h. Mesa 4: Derechos culturales 

DIEGO GARULO. Miembro de Procura (Asociación de Profesionales de la Cultura en Aragón).

ANDRÉS DÍAZ. Codirector de ArtEspida (Hospital de rehabilitación psiquiátrica de Piñor. Orense).

CRISTINA LABORDA. Responsable del taller creativo ANDAR DE NONES, y del área cultural de TEAdir-Aragón.

DANIELE ROUILLON. Codirectora del taller de creación artística y gráfica del CTR Nonette ( Centro Terapéutico y de Investigación en Nonette, Francia).

DAVID GRAS, CARLOTA ITURRI. Responsables del proyecto DISCO-DISCO, promovido por Espacio Torreón y TEAdir-Aragón.

Coordina: SÁMAR AHMAD. Acompañamiento y formación en el proyecto Andar de Nones y socia de TEAdir-Aragón.

 

Exposición internacional de art-brut AL³

AL³ = AL CUBO. Una exposición elevada al cubo, exponente 3, pues tres son las instituciones que participan de esta muestra en la que se incluyen obras de artistas con diversidad psíquica. Es por tanto una exposición inclusiva. Lo es porque no hay una etiqueta que en el lenguaje diagnóstico unifique a los autores, pero también porque nos incluye a cada uno de aquellos que nos acercamos para dejarnos sorprender con su belleza, con su fuerza, con su color, con su tormento, con su alegría, con su humanidad. 

Al igual que cada uno de los autores se distingue por un estilo propio, también encontramos un estilo propio en cada uno de los espacios creativos impulsados por estas tres instituciones que se inscriben en ámbitos diversos: en el campo de la salud mental (ArtEspida – Hospital psiquiátrico de Piñor,  Taller de creaciones artístico-gráficas – CTR Nonette) y en el ámbito cultural (Andar de Nones – Asociación de familias TEAdir-Aragón). Sin embargo, hay algo que los une: cada uno de estos espacios creativos forma parte de una institución que comparte una visión de la subjetividad que se orienta por el psicoanálisis poniendo en el centro la singularidad de cada uno de los participantes, el respeto por el sujeto, la escucha y la atención al modo de acompañamiento que cada uno requiere. 

Estos tres espacios creativos han inventado -cada uno a su manera- lugares que no existían, atmósferas por donde pasa la vida, el lazo, el humor, la creación sin cánones preestablecidos. En ninguno de estos espacios “se enseña” a pintar, ninguno de ellos toma por fundamento el “hacer hacer”. Son espacios a los que concurren personas que encuentran allí un lugar donde estar bien, donde poder estar como son, donde expresarse más allá de las palabras, donde la creación toma el rango de pasión. 

Y es a través de dar recorrido a esta pasión, a este interés singular, que emerge una creación pero también un lazo, un amarre a la vida y a los otros. 

Créditos

Organiza: Fundación Nudos y TEAdir-Aragón

Colaboran: Andar de Nones, ArtEspida, Hospital psiquiatrico de Piñor, CTR Nonette

Comisariado: Cristina Laborda y Gejo

Diseño gráfico: Natalia Volpe

Montaje: Centro Joaquín Roncal

Comunicación: Eli Guillén

Agradecimientos: Escuela superior de Diseño Gráfico de Aragón, Espacio el Torreón, Harinera ZGZ

Revista Eipea & TEAdir-Aragón

 

La revista eipea es un espacio de reflexión sobre los autismos que parte de la comprensión de los mismos desde una visión psicodinámica.

La relación de la Revista eipea con TEAdir-Aragón y Andar de Nones viene de lejos, del año 2017, momento en el que conocimos personalmente a algunos de los profesionales que hacen posible esta publicación.

 

Un tiempo más tarde, la obra de uno de los artistas de Andar de Nones, Martín Giménez Laborda, fue portada de la revista (“Ojos de insecto”. Revista eipea, núm. 5, 2018) . En este número podéis encontrar un articulo sobre la obra de Martín.

 

 

 

 

 

 

 

En su última entrega, la número 7, aparece un artículo sobre nuestro libro Impar.

La autora es Susana Olives Azcona, editora de la revista eipea, psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta.

Os dejamos el enlace para que podáis disfrutar de la revista.

 

 

Reuniones de familias

Cumpliendo con uno de los objetivos fundamentales de nuestra asociación, el poder establecer un espacio de encuentro entre las familias o tutores de personas con Trastorno del Espectro Autista, donde atender y escuchar las necesidades y experiencias que se presentan en el recorrido diario y cotidiano con el autismo, venimos celebrando una vez al mes desde nuestra fundación, reuniones en nuestra sede.

En ocasiones, en el propio desarrollo de los-as niños-as aparecen dificultades que a las madres y padres pueden resultar complicadas de afrontar, comprender o incluso explicar, independientemente de la gravedad de las mismas. En nuestros encuentros familiares nos reunimos para hablar de esto pero también para poner en común nuestras pequeñas invenciones, tan valiosas en el día a día con nuestro hijos-as …..

Desde TEAdir-Aragón entendemos la importancia de estos encuentros de familias y por esto convocamos a nuestras socias a estas reuniones mensuales.

Invitamos a personas autistas adultas para que nos hablen de sus recorridos singulares, también a profesiones y entidades afines.

Si te interesa formar parte de estos encuentros ponte en contacto con nosotros en:

info@teadiraragón.com

Servicio de guardería gratuito

Te esperamos¡¡¡

 

 

POR TAL

«Por-Tal» es una exposición de art-brut organizada por Andar de Nones en colaboración con el Colegio Público de Educación Especial Ángel Riviere, junto al artista sonoro Gustavo Giménez, Bertrand Grave tras los audiovisuales, Cecilia Viejo, Sergio Lucea y Gejo en la parte pictórica y Natalia Volpe en el diseño gráfico. Desde el 1 hasta el 29 de diciembre se podrá disfrutar de esta instalación multidisciplinar en la planta calle del Centro Joaquín Roncal – CAI.

La exposición se configura como una propuesta multidisciplinar que repasa la intervención muralística en el patio del colegio Ángel Riviere y realizada por Andar de Nones, Gejo, Cecilia Viejo y Sergio Lucea y la parte de los estudiantes de este centro. En una etapa previa, se inmortalizaron los sonidos cotidianos del colegio a través de un “Laboratorio de Loops” dirigido por Gustavo Giménez culminando en una pieza musical. Bertrand Grave registró audiovisualmente ambos procesos, el sonoro y pictórico, creando una obra que acompañará el recorrido de la exposición.

El proceso creativo, fruto de una colaboración artística comunitaria, configura nuevos referentes artísticos con diversidad funcional materializándose en una exposición inclusiva que acerca el concepto de art-brut a la ciudadanía.

“Por Tal” está comisariada por Cristina Laborda y Gejo , con diseño gráfico de Natalia Volpe y los textos de  Grassa Toro.


La exposición cuenta con la colaboración del Espacio Torreón y la Fundación Cai y la financiación del Ayuntamiento de Zaragoza

impART Colectiva

Las obras que recoge la exposición colectiva impART son resultado del trabajo realizado en el taller de Andar de Nones durante el año 2023. 

El taller de Andar de Nones se ubica desde sus comienzos en el centro de cultura comunitaria Harinera ZGZ en el barrio de San José, núcleo de simbiosis e intercambios entre vecinos, arte, y cultura. Harinera ZGZ cuenta con un hábitat más que beneficioso para los procesos creativos y colaborativos de los que los artistas de Andar de Nones son parte.

Además de su ubicación el taller artístico de Andar de Nones cuenta con los recursos espaciales, materiales, y de personal para facilitar los procesos creativos de cada artista que conforma Andar de Nones, todo ellos jóvenes con diversidad funcional. No por ello el taller tiene un enfoque ocupacional o terapéutico. Por el contrario y a diferencia de otras entidades que trabajan con la discapacidad, Andar de Nones se inscribe en metodologías más próximas al Arte Outsider o al Arte Bruto, donde el artista se expresa desde su singularidad al margen de los estándares académicos y/o de mercado.

Por el taller de Andar de Nones han pasado más de cincuenta creadores de diversas disciplinas en busca de colaboraciones de las que han resultado desde exposiciones, hasta la composición de piezas sonoras pasando por la cartelería, el teatro, o la fotografía. Por ende no es de extrañar que se perciba un espíritu de contagio fruto de estos encuentros en las obras que componen la exposición. El máximo exponente de esta consecuencia es el mural colectivo, que se une al ya gran repertorio muralístico con el que cuenta Andar de Nones.

Andar de Nones es un proyecto promovido por la asociación TEAdir-Aragón, dirigido por Cristina Laborda, con el acompañamiento del artista zaragozano Gejo . Para más información les invitamos a seguirlos en sus redes sociales @andardenones

EXPOSICIÓN COLECTIVA

ANDAR DE NONES

Del 18 de noviembre al 16 de diciembre

Inauguración: 18 de noviembre 12h.

Espacio Tiempo, c/ Lacarra de Miguel 46, 50003 ZGZ

Lunes a jueves de 18 a 20h.

Visitas guiadas los sábados 25, 2 y 16 de noviembre de 12:00 a 14:00

Domingos y festivos cerrado

Taller infantil sábado 25 de 11:30 a 13:30 

Previa reserva en info@teadiraragon.com

 

CRÉDITOS:

Organiza:

Asociación TEAdir-Aragón

Coordinación y producción:

Cristina Laborda, Gejo 

Comisariado :

Cristina Laborda, Gejo  y  Javier Remirez de Ganuza

Artistas Andar de Nones:

Ana Moros de la Fuente, Beatriz Lopez Matute, Borja Bolea Delgado, Carlos Gutierrez Ibañez, David Delgado Cabrejas, Enol Blanco Puga, Javier García Roco, Nuria Asenjo Larrosa, Mª Dolores Tijero Escobar, Mª Pilar Rey Martín, Manuel Cereza Turmo, Martín Giménez Laborda, Samanta Carolina Gomez Morales, Silvia Roche Pastora, Yahdih Brahim Abdala 

Texto:

Sofía Giménez

Diseño Gráfico:

Natalia Volpe

Montaje:

Espacio Tiempo

Comunicación:

Eli Guillén

Colaboradores:

Espacio El Torreón

Harinera ZGZ

Financiado por: