formación Tag

Encuentros de familias TEAdir-Aragón

Guía para la inclusión razonada de los niños y niñas autistas en el medio escolar.

La presente Guía se ha realizado en el marco de un Proyecto Erasmus+ de la Unión
Europea, el proyecto Ireams: “Por una inclusión razonada de los niños-as autistas
en el medio escolar”. La Guía no pretende ser un manual al uso, sino aportar
una introducción respetuosa a la complejidad del autismo, con un carácter de
orientación transversal a las diferentes metodologías que se utilicen en cada centro
escolar o social. Está construida con el aporte de la experiencia de muchos años de
trabajo de profesionales de diversos campos con niños, jóvenes y adultos TEA, con
el aporte de las familias y también de los propios autistas.

 

Comité de redacción:

Mireille Battut, Silvia Cimarelli, Neus Escofet, Marga Francés, Pedro Gras, Oksana Kolodna, Cristina Laborda, Paloma Larena, Pilar Lecina, Pilar López de la Garma, Chiara Mangiarotti, Raffaella Marchiori, Georgeta Netoiu, Catalina Nuñez, Guy Poblome, Jean-Pierre Rouillon, María Jesús Sanjuán, Carolina Scarpa, Jesús Sebastián, Cristiano Vettore, Gracia Viscasillas.
Los dibujos de “La historia de Mario”, así como los de la portada y la contraportada, han sido realizados por el joven Mattia Dian en el taller artístico de la Fundación Martin Egge Onlus de Venecia. La Guía ha sido testada por profesionales de diversos campos de la educación, de enseñanzas artísticas, así como por familias y autistas.

Como ya recordaréis, TEAdir-Aragón participó de forma activa en una guía para la inclusión razonada de los niño/@s autistas en el medio escolar.
Pues bien, queremos presentárosla, que la guía sirva de apoyo en nuestras reuniones de familias y poder trabajarla juntos.

Para participar en estos encuentros debes ponerte en contacto con nosotras en el mail info@teadiraragon.com.

Servicio de guardería gratuito

Te esperamos

Con la financiación de:

Encuentros de familias TEAdir-Aragón

Seguimos con nuestros encuentros mensuales de familias.

En este curso estamos trabajando alrededor de la» Guía para la inclusión razonada de los niños y niñas autistas en el medio escolar». Por que razonada, por que para nosotros es muy importante tomarnos nuestro tiempo para pensar en el autismo y es esto lo que nos convoca en estas reuniones a las que se han sumado profesionales del entorno educativo de nuestra ciudad.

La presente guía se ha realizado en el marco de un Proyecto Erasmus+ de la UE, el proyecto IREAMS: «Por una inclusión razonada de los niños y niñas autistas en el medio escolar»

Es un lujo disfrutar de un espacio de reflexión en un marco relajado y poder compartir las experiencias vividas en torno al autismo de nuestros hijos e hijas con las profesionales que conviven con ellos en sus centros educativos.

Compartir y pensar juntos, personas con autismo, familias y profesionales, es la base para empezar a generar espacios más adecuados a la manera de ser autística.

La última sesión de este curso se realizara el viernes 02-06 a las 18:00 en Patinete 2 C/ Pamplona Escudero, nº 12, 50002 Zaragoza. Inscripciones en info@teadiraragon.com

Encuentros de familias TEAdir-Aragón

Guía para la inclusión razonada de los niños y niñas autistas en el medio escolar.

La presente Guía se ha realizado en el marco de un Proyecto Erasmus+ de la Unión
Europea, el proyecto Ireams: “Por una inclusión razonada de los niños-as autistas
en el medio escolar”. La Guía no pretende ser un manual al uso, sino aportar
una introducción respetuosa a la complejidad del autismo, con un carácter de
orientación transversal a las diferentes metodologías que se utilicen en cada centro
escolar o social. Está construida con el aporte de la experiencia de muchos años de
trabajo de profesionales de diversos campos con niños, jóvenes y adultos TEA, con
el aporte de las familias y también de los propios autistas.

Comité de redacción:

Mireille Battut, Silvia Cimarelli, Neus Escofet, Marga Francés, Pedro Gras, Oksana Kolodna, Cristina Laborda, Paloma Larena, Pilar Lecina, Pilar López de la Garma, Chiara Mangiarotti, Raffaella Marchiori, Georgeta Netoiu, Catalina Nuñez, Guy Poblome, Jean-Pierre Rouillon, María Jesús Sanjuán, Carolina Scarpa, Jesús Sebastián, Cristiano Vettore, Gracia Viscasillas.
Los dibujos de “La historia de Mario”, así como los de la portada y la contraportada, han sido realizados por el joven Mattia Dian en el taller artístico de la Fundación Martin Egge Onlus de Venecia. La Guía ha sido testada por profesionales de diversos campos de la educación, de enseñanzas artísticas, así como por familias y autistas.

Como ya recordaréis, TEAdir-Aragón participó de forma activa en una guía para la inclusión razonada de los niño/@s autistas en el medio escolar.
Pues bien, queremos presentárosla, que la guía sirva de apoyo en nuestras reuniones de familias y poder trabajarla juntos. Para participar en estos encuentros debes ponerte en contacto con nosotras en el mail info@teadiraragon.com.

Te esperamos